Según datos recopilados añaden que, el proyecto Android-IA cuenta con una curiosa forma de trabajar, mientras que Google libera una nueva versión llamada Intel la atrapa, la optimiza y la vuelve a liberal para su arquitectura x86 y según su resultado va hacer también su propio código dando lugar a funciones mucho más interesante.
Claro ejemplo se observa en la última versión disponible de Android 4.2.2, que no solo incluye los servicios añadidos por Google es su última Jelly Bean oficial, sino que Intel y la pequeña comunidad que sostiene al proyecto de Android también incluye una novedad muy interesante.
Soporte de arranque dual
Dentro de la novedad interesante se encuentra el soporte para arranque dual junto a Windows 8 y esto es gracias a la compatibilidad con las UEFI (la evolución de las clásicas BIOS) que se pueden observar en los ordenadores.
Es evidente que Android-AI, no está pensada en smartphone como tal, sino que en ordenadores pero sobre todo en portátiles convertibles como: los Lenovo X series. Sin embargo, Android-IA como un buen proyecto opensource, también pone a disposición de los usuarios una instalador genérico para cualquier tipo de UEFI.
Juguete para geeks
Hasta ahora se tienen claro que Android-IA, es un juguete para geeks que no se encuentra recomendado para todos los compradores, esto no es cuestión de estado pre-alpha, sino que por lo embarazoso de su instalación.
Además, es una idea realmente buena, porque comprador no querría contar con un doble arranque Android y Windows 8 completo como este.