Cuando nos compramos un ordenador, con Windows 7, hay cosas que de poco sirve y si sirven, la gran mayoría, no lo utilizamos.
En este caso, vamos a quitar la Hibernación, de este modo, ganaremos espacio.
Deshabilitar Hibernación – Método 1
- Inicio – Todos los programas – Accesorios – daremos clic derechos sobre “Simbolo de sistemas” y seleccionamos “Ejecutar como administrador”.
- En la ventana que nos saldrá escribiremos: powercfg -h off
- Si queremos volver a activarlo, escribiremos powercfg -h on
Y listo, activado o desactivado.
Deshabilitar Hibernación – Método 2
- Inicio – escribiremos “regedit”, nos saldrá una ventana donde tendremos que buscar lo siguiente “HKEY_LOCAL_MACHINE” seguidamente en esa carpeta “SYSTEM” en esa otra carpeta “CurrentControlSet” en esa otra carpeta “Control” y en esa “Power” y tendréis que poner “HibernateEnable” en 0 (esto no se pone el número es el cero, pero en número sí, en letra no)
- Hecho todo eso, reiniciamos y ya no saldrá el archivo “hiberfil.sys y tampoco se tendrá la opción de “HIBERNAR” en el menú de apagado.